El llamado síndrome postvacacional, también conocido como estrés o depresión postvacacional, se refiere a la ansiedad o presión emocional que debemos afrontar al re-adaptarnos a las tareas laborales después de un período de vacaciones. No se trata de una enfermedad sino de un proceso adaptativo a la vida laboral que para algunas personas puede resultar difícil.
Puede presentarse de diversas formas, desde síntomas físicos como cansancio generalizado, fatiga, falta de sueño, dolores musculares, falta de apetito o de concentración, a síntomas psíquicos como irritabilidad, tristeza, falta de interés o nerviosismo. Todo esto repercute notablemente en la calidad de vida de la persona que lo sufre.
¿Cuál es la clave para evitar el estrés postvacacional?
A pesar del cansancio de los últimos meses, lo ideal es intentar concluir las tareas pendientes antes de salir de vacaciones, aplicando una organización práctica y realista. Esto disminuirá la presión y el estrés en el momento de volver y reiniciar las tareas de la siguiente temporada. El síndrome post vacacional disminuye cuando el espacio de trabajo está limpio de pendientes y las vacaciones han logrado reponer la energía y vitalidad.
Algunos consejos para superar el síndrome postvacacional:
- Programa tu regreso con tiempo.
- Aborda tus actividades laborales progresivamente.
- Respeta las horas de sueño.
- Modera el consumo de alcohol y cafeína.
- Haz deporte.
- Organiza tu tiempo y diviértete.
- Pon límites y aprende a decir “no”.
- Fíjate en lo positivo y ten paciencia.